miércoles, 19 de febrero de 2014

Si sentis un amor Obsesivo...

¿Qué podes hacer si sentís un amor obsesivo?

Si la obsesión que sentís es algo más que la obsesión típica y normal que casi todo el mundo experimenta al inicio de una relación, lo primero ques deberas pensar es que tu forma de relacionarte a nivel de pareja no es sana y necesitas aprender modos más constructivos de relacionarte tanto contigo como con los demás. Probablemente tenes diversos temas emocionales que solucionar, tal vez relacionados con el abandono, abuso o maltrato en la infancia, problemas de ansiedad, depresión, baja autoestima, etc.

Por tanto, si tus relaciones se han caracterizado por este patrón obsesivo, acude a un psicólogo para solucionar estos problemas antes de entrar de nuevo en una relación. Ten en cuenta que todas tus relacione acabarán mal mientras no aprendas a relacionarte de un modo más sano y superes esta tendencia a la obsesión, miedos, inseguridades o viejos traumas que te impiden conseguir lo que más deseas: poder tener una relación estable con alguien que te ame de verdad.

Siempre pensarás que amas de verdad – Alguien que ama obsesivamente no reconocerá que quizás lo que sienta es algo enfermizo. Va a darse mil excusas para decir que sus sentimientos son verdaderos.

- La obsesión es un comportamiento estereotipado, rígido, repetitivo y en términos de pensamiento, muy perturbador
- El pensamiento obsesivo a diferencia del delirante, la persona sabe que lo que piensa no está bien, pero aun así, continua teniéndolo
- Cuando una persona tiene una obsesión, la mayoría de las veces sabe que debería alejarse de eso, pero aun así, no puede
- La diferencia entre un amor y un amor obsesivo es que en este último, la racionalidad se pierde y el individuo no acepta límites
- Los amores obsesivos nunca son felices. La necesidad de control y seguimiento, hacen imposible la vida en pareja
- Algo que es prácticamente imposible para un obsesivo es entender que una relación terminó o peor aún, debe terminar
- Un amor obsesivo es siempre marcado por los celos, el control, la desconfianza y explosiones de agresividad intermitentes
- La mayoría de los obsesivos tienen compulsiones. Sus pensamientos repetitivos producen conductas iguales
- El obsesivo es víctima de su propia mente. El sabe que lo que hace está mal, que lo que piensa no es y aun así, no puede con eso
- La mayoría de los amores obsesivos están marcados por un perseguido y un perseguidor
- El obsesivo repite constantemente, llama miles de veces, millones de SMS, busca, persigue, atormenta a su pareja
- La palabra más difícil de aceptar para un obsesivo es “olvido”. Su mente esta todo el tiempo pensando, buscando la manera
- Un amor obsesivo nunca es feliz. La repetición constante de estereotipos rígidos y anulantes, es la marca de esa relación
- Quien ha sido víctima de un amor obsesivo tiende a generar miedo a relacionarse de nuevo. Es muy traumático

En esto hay que ser categórico: un amor obsesivo nunca es un amor verdadero. Es enfermizo, traumatizante y deja secuelas severas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario